ºoOoººoOoºooOoººoOoºooOoººoOoºooOoº
Señorita Elsa de Arthur Schnitzler
Versión teatral y dirección: Rafael Fernández
Actriz: Laura Agorreca
Voces: Horacio Peña, Ana Maria Castel, Manuel Cruz y Martha Rodríguez
ooOoººoOoºooOoººoOoºooOoººoOoºooOoº
Un mundo ilusorio que deja al descubierto una realidad hipócrita y corrupta.
Versión teatral de una novela corta de Arthur Schnitzler (autor austriaco que vivió entre los años 1861 y 1931 - contemporáneo de Freud.
Elsa – el único personaje - se expresa a través de un monólogo interior (es decir su pensamiento). Todo lo que le pasa y todo lo que la rodea se vive desde su interioridad. Freud le manifestó al autor su admiración por su profundo conocimiento del alma femenina y, en este caso, por la psicología de una joven que, para él, podía considerarse un caso de histeria.
Para salvar a su padre del deshonor y la ruina, y por expreso mandato de su madre, la joven Elsa se ve obligada a pedir apoyo económico a un viejo amigo de la familia quién, en ese momento, veranea y se hospeda en el mismo hotel que ella.
La propuesta que este personaje le hace, a cambio de acceder a su pedido, impacta de tal modo en su frágil experiencia que, impotente para resolver la situación, Elsa se ve arrastrada hacia una salida extrema.
La historia de “Señorita Elsa” encierra un tema arquetípico que en el teatro universal se ha perpetuado desde la tragedia de “Ifigenia en Aulide” hasta nuestros días a través de diversas obras: el sacrificio de una hija para salvar a su padre.
En su peripecia, Elsa ve derrumbarse ante ella un mundo ilusorio que deja al descubierto una realidad hipócrita y corrupta. Esa insospechada verdad, que ella todavía no comprende en su plenitud, la pone - al igual que Ifigenia - frente a un dilema imposible de resolver.
ºoOoººoOoºooOoººoOoºooOoººoOoºooOoº
Asistentes de Dirección: Mara Teit - Claudio Fusco
Banda de sonido: Nicolás Diab
Diseño de iluminación: Marco Pastorino
Vestuario: Inés Robotti
Realización de escenografía: Federico Taboada
Diseño escenográfico: Rafael Fernandez
Puesta en escena y dirección general: Rafael Fernández
Fotografías, video y diseño gráfico: Federico Taboada
Prensa: Te hago la prensa
Mail: lafuga.teatro@gmail.com
PATIO DE ACTORES: Lerma 568. Te. 47729732
ºoOoºooOoººoOoºooOoººoOoºooOoººoOoºooOoº
ºoOoººoOoºooOoººoOoºooOoººoOoºooOoº
Vida y Amor Por la Palabra
El monólogo interior de una joven y el discurrir neurótico de su conciencia frente a una decisión difícil por tomar: salvar a su padre de la bancarrota o eternizarse casta y pura a un muy alto precio.
En esta nueva versión de aquél Ángel Desnudo interpretado por Olga Zubarry en 1946, se pone de manifiesto una Elsa sumida en el caos de sus pensamientos: presa de desencantos juveniles, atormentada por el deshonor de su padre y su castidad “negociada”.
Laura Agorreca, la joven actriz interpreta una “Elsa” atrapada por la ruina de su padre, el oportunismo del noble y su conciencia que la debaten a duelo en forma permanente oscilando entre la vida y la muerte. Su monólogo interior, por momentos se torna caótico e irreversible, generando tensión, compasión y angustia durante toda la obra. El suicidio será la única respuesta como clímax de su neurosis: libertad absoluta que la exime de toda culpa y castigo inmerecido para un alma tan nívea como la de la Señorita Elsa.
Señorita Elsa, decidirse nunca fue fácil